Carro de compra 0

Aún no tienes productos en tu carro.

Artículos

 

La iniciativa “Plataforma Innovación Made in Chile” es un proyecto generado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) junto con el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini el que pretende otorgar un espacio que funcione como un apoyo y una fuente expositora y los proyectos innovadores dentro del país. 

Dieciséis han sido las empresas seleccionadas que serán expuestas dentro de la plataforma digital, seleccionadas bajo un proceso de “scouting” el cual consistía en dar con estas Startup que superó un número de 100 participantes que componían variadas áreas de desarrollo que iban desde las ciencias, tecnología y negocios hasta áreas ligadas a las humanidades como el arte, la cultura e, incluso, el deporte y la educación.

Bajo el criterio de un jurado experto se llevó a cabo la evaluación de los seleccionados que fueron evaluados según su grado de innovación, globalización, experiencia  y su impacto así como su capital o presupuesto de dicha empresa para el desarrollo. De esta manera, el objetivo de la plataforma es obtener un levantamiento de lo que es la capacidad innovadora a nivel nacional. Esto siguiendo los resultados del índice de Innovación Global 2021, en el que indica que Chile se encuentra en el lugar 53 dentro de un ranking  de 132 países, ocupando el primer puesto dentro de todos los países latinoamericanos. 

Dentro de los dieciséis emprendimientos seleccionados, se encuentran Goodmeal, emprendimiento que busca cómo aprovechar toneladas de comida que resultan descartadas y desperdiciadas por locales de comida como restaurantes o supermercados. Trainfes es un emprendimiento de dos hermanos de Talca que busca dar con una solución tecnológica a la rehabilitación de personas con una lesión neurológica, facilitando, así, una terapia desde casa. Godtier: del gusto por los videojuegos de sus creadores, este emprendimiento nace como una plataforma en la que gamers de todo el mundo puedan tener un lugar en donde concebir torneos, competir y ganar premios. 

De esta manera se abre un nuevo espacio para la innovación y la posibilidad de concebir el mundo de otra forma y, a su vez potenciar esta nueva visión que pretende mejorar y reparar los viejos vicios de la concepción de un negocio como algo del cual se deba tomar provecho personal, sin importar el vínculo con la sociedad. 


Otras publicaciones