Luego de alertar que existe un crecimiento significativo con respecto a la violencia laboral sufrida en todas las registradas. Distintos miembros de la cámara de diputados han iniciado un proyecto que pretende modificar el Código del Trabajo así como la ley N°18.290. Con respecto a esta denuncia sobre el aumento en materia de violencia en los espacios de trabajo en Chile, los precursores de este proyecto se basan de acuerdo a información proveniente de la OIT.
Si bien el artículo 90 del Estatuto Administrativo apunta a que los funcionarios están en su derechos de ser auxiliados ante una situación de violencia y exigir que la institución a la cual pertenecen tome responsabilidad al respecto de quien atente contra la integridad físicas o psicológicas de los trabajadores, esto se contradice con ordenamiento jurídico laboral en el artículo 184 del Código del Trabajo, el cual apunta a que el empleador debe hacerse cargo de la situación y tomar las medidas correspondiente de acuerdo al caso ocurrido. Con respecto a esta norma es de una disposición inefectiva al momento de abordar esta problemática con respecto al sector privado.
Por lo demás se apunta que uno de los mayores afectados con respecto a la violencia externa, antes mencionada, y por consiguiente, a las irregularidades antes mencionadas, son los trabajadores dentro del área del transporte colectivo. Si bien la norma aplica a los fiscalizadores de los buses de las empresas de operadores de Transantiago.
A raíz de lo anterior, los autores de la moción con respecto a la modificación a este código, propusieron legislar en esta materias buscando la sanción a quien ejerza la violencia externa ante los trabajadores. Una medida que busca establecer una coherencia entre las herramientas utilizada para asegurar el bienestar en el ámbito laboral y su ejecución que en ocasiones se ve viciada en prácticas que terminan por otorgar un ambiente nocivo para todos los trabajadores, contribuyendo a la falta de salud a nivel laboral, dificultando y, de la misma manera, perjudicando un desarrollo óptimo de las actividades que pretende ejercer cualquier tipo de área profesional.
Otras publicaciones